Minera Centinela nace en 2014, con la visión de capturar las sinergias de las operaciones de Tesoro y Esperanza, aprovechando las condiciones geográficas, técnicas y logísticas que hacían posible una planificación y operación integradas. 

Imagen Banner Imagen Banner

2001

  • Comienzan las operaciones de Minera El Tesoro con una inversión de US$ 250 millones.
Imagen Banner Imagen Banner

2011

  • Nace Minera Esperanza y comienza a operar tras una inversión de US$ 2.700 millones.
Imagen Banner Imagen Banner

2013

  • Minera Esperanza alcanza capacidad de diseño y aumenta su producción. Se invierten US$ 500 millones adicionales.
Imagen Banner Imagen Banner

2014

  • El 7 de julio nace Minera Centinela con la visión de capturar las sinergias de las operaciones de Tesoro y Esperanza. Esto para aprovechar las condiciones geográficas, técnicas y logísticas que hacían posible una planificación y operación integradas. Con ello Centinela cuenta con dos grandes líneas productivas, óxidos y sulfuros, a partir de las que produce cátodos y concentrado de cobre, más oro como subproducto principal.
Imagen Banner Imagen Banner

2015

  • Se comienza a construir la planta de molibdeno, la que permitirá la recuperación de este mineral en los minerales sulfurados. Su inversión alcanza los US$ 125 millones.
Imagen Banner Imagen Banner

2016

  • Se aprueba la Resolución de Calificación Ambiental (DMC) del proyecto Desarrollo Minera Centinela.
    Comienza el proyecto Óxidos Encuentro, que busca extender la vida útil de la línea productiva de óxido de la Compañía. A partir de éste se continuará la producción de cátodos de cobre hasta el año 2023, luego de una inversión de US$ 630 millones.